AVirtuales
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ciclo 9

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Escuela de Ciencias Agraria y Veterinaria
  4. Modalidad Regular
  5. Veterinaria
  6. Ciclo 9
 

 

 
Metodologias de Investigacion II

Metodologias de Investigacion II

Acceso
Patologia infecciosa Ii

Patologia infecciosa Ii

Acceso
Patologia de peces

Patologia de peces

Acceso
Electiva XII: Aplicaciones de la biología molecular en el diagnóstico

Electiva XII: Aplicaciones de la biología molecular en el diagnóstico

Hola Estimados Estudiantes, bienvenidos al curso de Aplicaciones de la biología molecular en el diagnóstico, el cual, corresponde a la Electiva XII del plan académico 2019.

El objetivo del curso es que conozcan las diferentes aplicaciones de la biología molecular aplicadas al diagnóstico de las diferentes enfermedades que afectan a los animales y seres humanos. A pesar de que no se cuentan con los equipos completos para la aplicación de todas las técnicas que están en la Microprogramación, se tratará de explicar la importancia de cada una y su aplicabilidad.

Espero que el curso sea de su agrado y que les pueda servir en su formación profesional.

Acceso
Electiva XII: Radiologia

Electiva XII: Radiologia

Las técnicas de diagnóstico por imagen como la radiología se utilizan rutinariamente en la clínica de pequeños animales, formando parte del protocolo de diagnóstico habitual.

Es un componente orientado conocimiento de la radiología veterinaria utilizada como técnica de diagnóstico por imagen para sus aplicaciones clínicas y realización de diagnósticos diferenciales en base a la interpretación de la imagen radiográfica.

Tiene como propósito conocer los principios básicos de la radiología. Se darán a conocer los principios básicos de la formación de la imagen radiográfica, haciendo énfasis en la anatomía radiográfica y su interpretación.

Acceso
ELECTIVA XII: CLINICA DE PEQUEÑAS ESPECIES
JOSÉ LUIS BONILLA ESPINOZAWilliam Jirón Toruño

ELECTIVA XII: CLINICA DE PEQUEÑAS ESPECIES

Bienvenidos Estimados Estudiantes al curso de Clínica de Pequeñas Especies. Este es un curso que pretende desarrollar habilidades y destrezas en el Estudiante, así como también el desarrollo de pensamiento crítico que ayuden a resolver problemas en la atención clínica de las mascotas, respetando el bienestar animal.

Acceso
PATOLOGIA INFECCIOSA II
William Jirón ToruñoMigdonio Rafael Quintanilla Darce

PATOLOGIA INFECCIOSA II

Acceso
ELECTIVA XI: ENFERMEDADES TRANSFRONTERIZAS
William Jirón ToruñoMigdonio Rafael Quintanilla Darce

ELECTIVA XI: ENFERMEDADES TRANSFRONTERIZAS

Acceso
PATOLOGIA QUIRURGICA I
William Jirón Toruño

PATOLOGIA QUIRURGICA I

Bienvenidos a la nueva modalidad de enseñanza a través de la plataforma virtual.

Con el desarrollo de este componente abordaremos las generalidades de la cirugía, anestesiología, radiología, cirugía de la piel , traumatología y ortopedia.

Acceso
ELECTIVA XII: ACUICULTURA
Maria Claudia Herrera  SiriasWilliam Jirón Toruño

ELECTIVA XII: ACUICULTURA

Acceso
ELECTIVA X: APICULTURA TROPICAL
William Jirón Toruño

ELECTIVA X: APICULTURA TROPICAL

Acceso
ELECTIVA XI: TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
William Jirón ToruñoMANUEL VELASQUEZ TIFFER

ELECTIVA XI: TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

Acceso
ELECTIVA X: ECONOMIA Y GESTION DE LA EMPRESAS GANADERA
William Jirón Toruño

ELECTIVA X: ECONOMIA Y GESTION DE LA EMPRESAS GANADERA

El propósito de este componente es brindar las bases conceptuales sobre las implicaciones económicas de los procesos patológicos y la sanidad animal capacitándolos en la aplicación de métodos de análisis económicos de la actividad sanitaria. Proporciona las herramientas básicas de administración, Marketing y gestión de empresas y proyectos ligados al sector pecuario.
Es un componente de formación investigativa y de carácter electivo, se imparte en el IX semestre. Tiene un fondo horario de 45 horas con un valor de 2 créditos. Se recomienda tener conocimientos previos de estadística. Se puede impartir en el mismo plano con componentes como producción y nutrición animal. Antecede a Agronegocios rurales.
Se vincula con la competencia “Promueve el desarrollo sostenible del sector pecuario a través de la administración racional y transparente de los recursos con que cuenta la empresa”. “Soluciona problemas pecuarios mediante investigaciones aplicadas de acuerdo con los nuevos enfoques del desarrollo socioeconómico del país, manifestando honradez y sentido crítico”

Acceso
Reproducción y Obstetricia I
William Jirón Toruño

Reproducción y Obstetricia I

Acceso
Ultrasonografía
William Jirón Toruño

Ultrasonografía

Acceso
PRODUCCION ANIMAL II

PRODUCCION ANIMAL II

Producción Animal II es un componente curricular obligatorio que se imparte en el primer semestre del quinto año de la carrera de medicina veterinaria en la escuela de ciencias agrarias de la UNAN - LEÓN.
Aborda de manera integral la producción porcina y avícola, desde el punto de vista de la mejora genética, instalaciones y manejo.

Acceso

Mantente en contacto

avirtuales.unanleon.edu.ni

  • https://avirtuales.unanleon.edu.ni
  • PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970
  • avconsultas@ac.unanleon.edu.ni