AVirtuales
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

III AÑO Ciclo 6 2018

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  4. Modalidad Regular
  5. Licenciatura en Derecho
  6. III AÑO Ciclo 6 2018
Técnicas de oralidad y litigación GT-3 2022

Técnicas de oralidad y litigación GT-3 2022

El estudio del componente Técnicas de oralidad y litigación tiene como propósito desarrollar habilidades para el ejercicio  de la litigación oral. Tiene como principios rectores la oralidad, la inmediación y contradicción de las audiencias en el proceso judicial, por lo que se constituye una asignatura indispensables para el futuro ejercicio profesional. A través de este componente se promueve el aprendizaje y entrenamiento de la actuación  de los sujetos en las distintas audiencias procesales

Acceso
Derecho Mercantil GT-2 2022
FRANCISCO JAVIER VALLADARES RIVAS

Derecho Mercantil GT-2 2022

Acceso
Derecho de Contratos G3 2022
Prof. Horacio Laínez Corrales .M.Sc.

Derecho de Contratos G3 2022

La teoría general de los contratos civiles es de suma importancia para que el futuro profesional del Derecho domine las distintas normas jurídicas especiales y generales de las relaciones contractuales, los tipos de contratos, sus efectos y las formas de extinción de estos.

El estudiante deberá tener competencias técnicas y teóricas de la ciencia del Derecho, para defender los derechos de los particulares sujetos de contrato en Nicaragua.

Mediante el debate y el análisis de casos de diferentes contratos el estudiante hará uso de técnicas del aprendizaje para formular argumentaciones reflexivas, críticas, coherentes y sistemáticas.

Acceso
Derecho de Contratos G2 2022
Prof. Horacio Laínez Corrales .M.Sc.

Derecho de Contratos G2 2022

La teoría general de los contratos civiles es de suma importancia para que el futuro profesional del Derecho domine las distintas normas jurídicas especiales y generales de las relaciones contractuales, los tipos de contratos, sus efectos y las formas de extinción de estos.

El estudiante deberá tener competencias técnicas y teóricas de la ciencia del Derecho, para defender los derechos de los particulares sujetos de contrato en Nicaragua.

Mediante el debate y el análisis de casos de diferentes contratos el estudiante hará uso de técnicas del aprendizaje para formular argumentaciones reflexivas, críticas, coherentes y sistemáticas.

Acceso
Derecho Administrativo I GP-2 2022
Msc. Javier Guillermo Hernández Munguía

Derecho Administrativo I GP-2 2022

Acceso
DERECHO PROCESAL PENAL II GP3 2022

DERECHO PROCESAL PENAL II GP3 2022

Acceso
 Derecho Administrativo I G3 2022
Msc. Javier Guillermo Hernández Munguía

Derecho Administrativo I G3 2022

Acceso
Derecho de Contratos G1 2022
Prof. Horacio Laínez Corrales .M.Sc.

Derecho de Contratos G1 2022

La teoría general de los contratos civiles es de suma importancia para que el futuro profesional del Derecho domine las distintas normas jurídicas especiales y generales de las relaciones contractuales, los tipos de contratos, sus efectos y las formas de extinción de estos.

El estudiante deberá tener competencias técnicas y teóricas de la ciencia del Derecho, para defender los derechos de los particulares sujetos de contrato en Nicaragua.

Mediante el debate y el análisis de casos de diferentes contratos el estudiante hará uso de técnicas del aprendizaje para formular argumentaciones reflexivas, críticas, coherentes y sistemáticas.

Acceso
Derecho Procesal Civil III G2 2022
Teresa de Jesus Loaisiga Bustamante

Derecho Procesal Civil III G2 2022

Acceso
 Técnicas de oralidad y litigación GT-2 2022
Oscar Bayardo Cruz Olivas

Técnicas de oralidad y litigación GT-2 2022

El estudio del componente Técnicas de oralidad y litigación tiene como propósito desarrollar habilidades para el ejercicio  de la litigación oral. Tiene como principios rectores la oralidad, la inmediación y contradicción de las audiencias en el proceso judicial, por lo que se constituye una asignatura indispensables para el futuro ejercicio profesional. A través de este componente se promueve el aprendizaje y entrenamiento de la actuación  de los sujetos en las distintas audiencias procesales

Acceso
Derecho Procesal Penal II G2 2022

Derecho Procesal Penal II G2 2022

Acceso
 Derecho Mercantil G3 2022
Dina Mercedes Alvarez Jiron

Derecho Mercantil G3 2022

El componente curricular “Derecho Mercantil” se imparte en el sexto semestre de la carrera de Derecho, en la modalidad diurna, es un curso de carácter obligatorio, presencial para obtener dos créditos académicos este componente se pretende, que el estudiante desarrolle capacidades, destrezas y habilidades que le permitan aproximarse al conocimiento del Derecho Mercantil, podrá adquirir los conocimientos básicos mercantiles, su objeto  de estudio que es el quehacer de los operadores económicos que ofertan sus bienes y servicios en el mercado lo que hace  que éste tenga un contenido heterogéneo y cambiante. Conocerá las fuentes del derecho mercantil, las obligaciones de los empresarios, la intermediación mercantil, la competencia desleal, las formas de constitución, disolución, liquidación y quiebra de las sociedades mercantiles y conoce los conceptos más amplios del derecho cambiario relacionado con el estudio de las principales formas de instrumentación de las actividades jurídicas de los empresarios, contenidas en la ley general de Títulos Valores.

Acceso
Derecho Interamericano  GT1 2022
Msc. Roger Salvador Guardián Vigil

Derecho Interamericano GT1 2022

Acceso
Negociación de Convenios Colectivos y Huelga GT1 2022

Negociación de Convenios Colectivos y Huelga GT1 2022

Acceso
OOII 22
Msc. Ángela Fabiola Rivera Delgado

OOII 22

Acceso
Derecho Mercantil G1 2022
FRANCISCO JAVIER VALLADARES RIVAS

Derecho Mercantil G1 2022

Acceso
Derecho Procesal Penal II G1 2022

Derecho Procesal Penal II G1 2022

Acceso
 Técnicas de oralidad y litigación  GT-1 2022
Oscar Bayardo Cruz Olivas

Técnicas de oralidad y litigación GT-1 2022

El estudio del componente Técnicas de oralidad y litigación tiene como propósito desarrollar habilidades para el ejercicio de la litigación oral. Tiene como principios rectores la oralidad, la inmediación y contradicción de las audiencias en el proceso judicial, por lo que se constituye una asignatura indispensables para el futuro ejercicio profesional. A través de este componente se promueve el aprendizaje y entrenamiento de la actuación de los sujetos en las distintas audiencias procesales

Acceso
Derecho Procesal Civil III G1
Teresa de Jesus Loaisiga Bustamante

Derecho Procesal Civil III G1

Acceso
Derecho Administrativo I G1 2022
RAFAEL ANGEL SANCHEZ CRUZ

Derecho Administrativo I G1 2022

Acceso

Mantente en contacto

avirtuales.unanleon.edu.ni

  • https://avirtuales.unanleon.edu.ni
  • PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970
  • avconsultas@ac.unanleon.edu.ni