AVirtuales
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Ciclo 6

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Escuela de Ciencias Agraria y Veterinaria
  4. Modalidad Regular
  5. Veterinaria
  6. Ciclo 6
 

 

 
ELECTIVA V: APICULTURA TROPICAL

ELECTIVA V: APICULTURA TROPICAL

Acceso
ELECTIVA V: MANEJO DE FINCAS INTEGRALES
MARCO ANTONIO MARTINEZ PICHARDO

ELECTIVA V: MANEJO DE FINCAS INTEGRALES

Acceso
ELECTIVA VI: CAMARONICULTURA
Maria Claudia Herrera  Sirias

ELECTIVA VI: CAMARONICULTURA

Acceso
ELECTIVA V: EXTENSIÓN VETERINARIA

ELECTIVA V: EXTENSIÓN VETERINARIA

Acceso
ELECTIVA VI: ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA GANADERA

ELECTIVA VI: ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA GANADERA

 

Acceso
ELECTIVA VI: MANEJO DE GANADO MENOR

ELECTIVA VI: MANEJO DE GANADO MENOR

Acceso
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Byron FloresWilliam Jirón Toruño

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II

Acceso
ANATOMIA PATOLOGICA GENERAL
William Jirón ToruñoALEX MODESTO SALDAÑA ROMERO

ANATOMIA PATOLOGICA GENERAL

Este componente tiene como finalidad desarrollar en el estudiante habilidades y aptitudes en la identificación, caracterización e interpretación de los mecanismos que influyen en el desarrollo de las lesiones ocasionando  cambios estructurales, y la relación de las lesiones con las principales enfermedades  para realizar el diagnóstico.

Se relaciona con la competencia: “Establece diagnósticos de enfermedades y carencias metabólicas que afectan a las diferentes especies animales para aplicar tratamientos, medidas de prevención y control mediante técnicas de exploración clínica y de laboratorio”.

Cuenta con una distribución 60% teórica y 40% práctica. Es de carácter obligatorio y de formación específica. Se imparte en el VI semestre de la carrera con un fondo de tiempo de 75 horas equivalentes a 3 créditos académicos.

Acceso
FISIOPATOLOGIA
LIGIA VERONICA HERNANDEZWilliam Jirón Toruño

FISIOPATOLOGIA

Acceso
PROPEDEUTICA Y BIOPATOLOGIA CLINICA
William Jirón Toruño

PROPEDEUTICA Y BIOPATOLOGIA CLINICA

El propósito es aplicar las técnicas básicas de exploración así como las técnicas complementarias que puedan llevarse a cabo para la evaluación global de los distintos órganos y aparatos que componen el cuerpo animal.

Se relaciona con la competencia del perfil “Establece diagnósticos de enfermedades y carencias metabólicas que afectan a las diferentes especies animales para aplicar tratamientos, medidas de prevención y control mediante técnicas de exploración clínica y de laboratorio conservando el bienestar animal”.

Es un componente teórico-práctico (30/70%), de carácter obligatorio y de formación específica  que se imparte en el VI semestre de la carrera con un fondo de tiempo de 75 horas equivalentes a 3 créditos académicos.

Acceso
FARMACOLOGIA
SARA DEL CARMEN BERRÍOS BÁRCENASWilliam Jirón Toruño

FARMACOLOGIA

Acceso
ELECTIVA III: BIENESTAR ANIMAL
William Jirón Toruño

ELECTIVA III: BIENESTAR ANIMAL

El bienestar animal designa el modo en que un animal afronta las condiciones de su entorno. Un animal está en buenas condiciones de bienestar si (según indican pruebas científicas) está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, puede expresar formas innatas de comportamiento y si no padece sensaciones desagradables de dolor, miedo o desasosiego. Incluye el modo en que un animal afronta las condiciones de su entorno; abarca todos los aspectos relativos a las buenas condiciones de bienestar, entre ellas, estabulación correcta, gestión, nutrición prevención y tratamiento de enfermedades, cuidado responsable, manejo compasivo y, cuando sea necesario, eutanasia compasiva. 

Acceso
NUTRICION Y ALIMENTACION ANIMAL
William Jirón ToruñoQUELA OLGA RUIZ NARVAEZ

NUTRICION Y ALIMENTACION ANIMAL

Acceso
ELECTIVA III: METODOS DE CONSERVACION DE PASTOS Y FORRAJES
William Jirón Toruño

ELECTIVA III: METODOS DE CONSERVACION DE PASTOS Y FORRAJES

Acceso

Mantente en contacto

avirtuales.unanleon.edu.ni

  • https://avirtuales.unanleon.edu.ni
  • PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970
  • avconsultas@ac.unanleon.edu.ni